Documentos
Serie 1 - ATTAC
- Plataforma del Movimiento Internacional ATTAC
- Por la Ciudadanía Contra la Pobreza. Manifiesto de ATTAC-Portugal
- Encuentro Internacional - 23 al 26 de Junio de 1999. Realizado en París (Francia)
- Declaración de Principios ATTAC - Argentina
- El ABC de ATTAC- Argentina
Serie 2 - El Acuerdo multilateral de Inversiones
- El Acuerdo Multilateral de Inversiones. Más Poder para las Multinacionales
- El Acuerdo Multilateral de Inversiones. El Realismo Capitalista
- El Acuerdo Multilateral de Inversiones. El Nuevo Manifiesto del Capitalismo Mundial
- El Acuerdo Multilateral de Inversiones. Estado Anfitrión y Capital Extranjero
- El acuerdo Multilateral de Inversiones. AMI: Derechos y Obligaciones
- El Acuerdo Multilateral de Inversiones. (AMI o MAI) La Ruta del Capitalismo Salvaje
Serie 3 - La globalización
- La globalización
- Repensar la Globalidad
- La Globalización, génesis de un discurso
- Impacto de la Globalización en los países en desarrollo
- El descontento con la globalización
- Guerra y globalización después del 11 de setiembre
- La globalización en problemas
- Las alternativas creíbles del capitalismo mundializado
- El pensamiento único, neoliberalismo y mundialización
- El descontento con la globalización
Serie 4 - OMC (Organización Mundial del Comercio)
- La Conferencia ministerial de 1999
- La Reunión ministerial de Seattle ¿Qué es y qué propone la OMC
- El Gobierno de las Multinacionales - Reparto de poderes en la Ronda del Milenio
- Entrevista a Michel Moore (Director de la OMC)
Serie 5 - El impuesto Tobin (Tobin Tax)
- ¿Ha llegado la hora de un impuesto Tobin?
- La Tasa Tobin contra el capitalismo financiero
- ¿Qué es la Tasa Tobin?
- Proyecto de Tratado para un impuesto sobre las transacciones monetarias (CTT)
- ATTAC frente a sus ataques fundamentales (por izquierda)
Serie 6 - Organismos genéticamente modificados (OGM)
- Los cultivadores de Arroz de la Camargue renuncian a los OGM
- Frente a la ronda del milenio
- Los OGM y la alimentación humana
- Los OGM y las empresas transnacionales
- Seguridad alimentaria y reforma agraria
- Transgénicos, soberbia suicida
- El Grupo de Reflexión Rrural contesta al modelo de soja sustentable y desecha terminantemente el modelo de WWF.Europa nuevamente a la conquista de América ahora con la colaboración local
Serie 8 - El blanqueo de dinero
- El dinero sucio, sangre del sistema económico y del poder
- Delincuencia financiera y paraísos fiscales
Serie 9 - Miscelánea
- Carta de Solar e Hipatia en contra del plan "Mi PC" - Nuevo
- El derecho al delirio. Reflexiones para el año próximo
- Miedos
- Elogio de la Libertad
- Carta de un Jefe indio azteca a los países de europa
- ¿Una heroína americana?
Serie 10 - Deuda externa
- Decálogo para la reflexión - Sobre la corresponsabilidad de los acreedores
- Por una Cuestión de Principios -Ecuador empujado a la moratoria
- Deuda externa y vulnerabilidad de la economía argentina Ponencia de ATTAC.-Argentina - Encuentro Internacional de ATTAC-Francia - 24/26 de junio de 1999
- Movilizaci&oaccute;n contra el pago de la Deuda
- Endeudamiento y dictadura militar
- Los derechos humanos y la deuda externa
- La deuda externa frente al Derecho Internacional Público
- La Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales frente al Derecho Internacional - Seminario organizado por el Comité para la anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) Bruselas 10/11 de diciembre de 2001
- Deuda y Democracia. La recurrente y eterna deuda externa
- Una deuda odiosa ¿Suspensión de pagos o anulación?
- Nuevas perspectivas sobre la deuda externa
- Deuda externa, mecanismo de dominación y saqueo
- Deuda externa argentina - Proceso y funcionalidad para el desarrollo del capitalismo
- Los falsos alivios de las deudas de los países pobres
- Sobre la deuda externa pública argentina ¿Qué hace el Gobierno y qué debería hacerse?
- Nacimiento y reproducción de la deuda externa
Serie 11 - Los fondos de pensión
- Las Falsas Coartadas - La gran ilusión de los Fondos de Pensión
Serie 12 - Latinoamérica
- Plan Colombia Plan para la paz, la prosperidad y el florecimiento del Estado
- Informe CRS para el Congreso - Colombia: condiciones y opciones de la política de los EEUU
- Un acto de afirmación de la soberanía y la identidad colombianas
- La lucha social colombiana
- Las relaciones USA-Latinoamérica
- Medicamentos contra el SIDA: el nuevo mercado negro en Centroamérica
- De la década perdida a la década del mito neoliberal
- Latinoamérica debe abandonar la fantasía de salvarse por la obedienccia
- La cuestión es Latinoamérica
- Costa Rica ¿Dónde estamos?
- MERCOSUR - Europa, un proyecto histórico
- Construir una identidad latinoamericana
- Se ha abierto una confrontación por el futuro de América Latina
- I Foro de la Triple Frontera
- Instalación del XV Congreso Presidencial Andino - Discurso del Presidente Chávez de Venezuela
- Primavera en medio del verano - El FSA de Quito
- Pueblos originarios en defensa del territorio
- La dictadura terrorista mundial y América Latina en el siglo XXI
- México: maquila y machismo (el asesinato de mujeres en Ciudad Juarez)
- Denuncia el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel: con sofismas EEUU busca apoderarse del Acuífero Guaraní en la Triple Frontera
Serie 13 - Economía y sociedad
- Integración como integración económica
- Los desafíos pendientes del capitalismo - Tras la caída del Muro el libre mercado triunfa pero el juego no ha acabado.
- Un recurso viable para contrarrestar la volatilidad y la incertidumbre, factores desencadenantes de las crisis económico-financieras contemporáneas
- Desarmar los Mercados Financieros
- Economía Política
- ¿Existen propuestas alternativas?
- La utopía del neoliberalismo - La explotación de todo lo explotable
- La especulaci&oaucte;n. El revés del decorado. Una exacerbada forma de la puesta en valor del capital
- Revolución social inaplazable
- Es hora de combatir las leyes del Mercado que solo benefician a las multinacionales
- La vieja estafa en los bancos nuevos
- Malasia demuestra que el proteccionismo sí funciona
- Cómo ganar la guerra de las ideas
- El Capitalismo mágico
- Economistas europeos por una economía alternativa en Europa
- Teorias e Experiencias de Controles do Fluxo de Capitais: Focando o caso da Malásia
- Fluxos Internacionais de Capitais e Alternativas de Políticas Economicas e Sociais
- ¿Hacia la sociedad igualitaria?
- Trabajo desmigajado, ciudadanos desorientados
- Economía participativa
- Sentencia: el FMI, culpable. Economía para no economistas, las criticas de Stiglitz
Serie 14 - Argentina
- Corregir las causas de la crisis
- Del blindaje a la nueva convertibillidad
- Las últimas medidas económicas en la Argentina
- Hay que detenerlos, mañana será muy tarde
- Seis meses en picada: datos de la crisis económica (junio/02)
- La patraña de la amenaza terrorista en la Triple Frontera
- Proyecto para la protección ambiental del acuífero Guaraní del Banco Mundial
- Foro por el NO A LA MINA de Esquel
- Argentina del 2003 y perspectivas para el 2004 ¿Quién se queda con el crecimiento?
- La verdad sobre la yerba mate [PDF] - Nuevo
Serie 15 - Recursos naturales y medio ambiente
- Día de la Tierra
- El petróleo es el futuro
- La próxima guerra... la guerra del agua
- El agua potable: nuevo recurso estratégico del siglo XXI
- La furia del oro azul. El desafío ante la privatización de los sistemas de agua en Latinoamérica
Serie 17 - Política internacional
- Entre lo cretino y lo siniestro
- Los atentados y la agresión del poder global
- De la Gobernanza: la constitución de la política del neoliberalismo
- La guerra de Afganistán - 48 preguntas y respuestas
- Los atentados y el poder global
- Entrevista a Noam Chomsky
- 1789 - 14 de julio -2003
- ¿Puede ser verde la teoría? Sí, siempre que la vida no sea gris
- Con o sin Saddam
Serie 18 - Movimientos de resistencia global
- Resistencia Internacional a la Globalización neoliberal
- Venezuela será sede del II Foro Social de las Américas y Foro Social Mundial/Américas - Nuevo
- Contra la política de despolitización; los objetivos de los movimientos sociales europeos
- Después de Génova, mirando hacia el futuro
- El movimiento antiglobalización se extiende por el mundo
- Carta de los Movimientos Sociales (octubre 2002)
- LLamado para las próximas movilizaciones - 2001
- Porto Alegre II - Convocatoria de los movimientos sociales. Resistencia contra el neoliberalismo, el militarismo y la guerra: por la paz y la justicia social
- Reflexiones sobre la sociedad civil y el proceso de paz en Chiapas
Serie 20 - No a la guerra!
- LLamado a Boicot si Bush declara la guerra a IRAK
- Denunciamos 10 mentiras de Bush en su guerra contra IRAK
- Declaración de ATTAC-Américas en contra de la guerra
- Marcha contra la guerra imperialista reúne millones en más de 600 ciudades de todo el mundo - 15 de febrero de 2003
- Decenas de miles rodearon la Casa Blanca para repudiar la política belicista de Bush
- Guerra y globalización después del 11 de Setiembre
- Ataque a Irak: primer acto de la guerra preventiva en el Oriente Medio, después será el turno de Irán, Siria y otros países
- Guerra-masacre y ética por Leonardo Boff
- El Presidente de EEUU, ante el Rubicón. Por Alain Touraine. Washington no debería atacar a Irak, porque puede ganar esa batalla, pero perder la guerra del creciente antiamericanismo mundial
- Propuestas para hacer posible la paz por Vicenç Fisas (director de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB)
- La agresión contra Irak. Crimen internacional y crímenes de guerra
- Madre Paz por Osvaldo Bayer
- Uranio empobrecido: preguntas y respuestas por Emiliano G. Peces
- ¿Sabe usted lo bastante como para justificar la guerra de Irak?por Greg Brooks